
¿Qué es el AUGE o GES?
Es el Régimen General de Garantías Explícitas en Salud (GES), garantiza la cobertura de 87 enfermedades, los cuales están definidos dentro de la ley N° 19.966.
¿Cómo acceder a GES?
El beneficiario debe concurrir a su Isapre, con la constancia entregada por el profesional médico, que acredite que presenta una sospecha o diagnóstico de una de las 87 patologías Ges.
Si rechaza al prestador designado o se atiende con un prestador distinto, pierde los beneficios GES, operando en dicho caso la cobertura de libre elección de su plan de salud.
Sus derechos
Las personas tienen derecho a ser notificadas por su médico tratante o profesional encargado de la institución en la que se atiende.
Toda persona a la que se diagnostique un problema de salud contenido en las Garantías Explícitas en Salud tiene derecho a ser notificado por el médico prestador a través del Formulario de Constancia de Información al Paciente GES, o aquel documento autorizado por la Superintendencia, de acuerdo a lo establecido en el artículo 24 de la Ley Nº 19.966.
Unidad Gestión de Convenios
La Unidad de Gestión Convenios nace, como una unidad de orientación, acompañamiento, activación y gestión de patologias Ges-Caec, tanto para pacientes isapres como pacientes institucionales. Nuestro foco va de la mano con la relación médico-paciente, haciendo un acompañamiento al paciente y su entorno familiar.
Orientación de convenios y coberturas:
- Ges/Caec
- Ley Ricarte Soto
- Mutualidades
- Ley de Urgencia
- Otros
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.
Ubicación: Primer piso de Torres Alemana
Teléfono Whatsapp: +56 9 3940 3782
Correo: unidadges-caec@sanatorioaleman.cl
LISTADO DE PATOLOGÍAS GES CUBIERTAS A LA FECHA
- Enfermedad renal crónica etapa 4 y 5
- Cardiopatías congénitas operables en menores de 15 años
- Cáncer cérvico-uterino
- Alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado
- Infarto agudo del miocardio
- Diabetes Mellitus tipo I
- Diabetes Mellitus tipo II
- Cáncer de mama en personas de 15 años y más
- Disrafias espinales
- Tratamiento quirúrgico de escoliosis en personas menores de 25 años
- Tratamiento quirúrgico de cataratas
- Endoprótesis total de cadera en personas de 65 años y más con artrosis de cadera con limitación funcional severa
- Fisura Labiopalatina
- Cáncer en personas menores de 15 años
- Esquizofrenia
- Cáncer de testículo en personas de 15 años y más
- Linfomas en personas de 15 años y más
- Síndrome de inmunodeficiencia adquirida VIH/SIDA
- Infección respiratoria aguda (IRA) de manejo ambulatorio en personas menores de 5 años
- Neumonia adquirida en la comunidad de manejo ambulatorio en personas de 65 años y más
- Hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años y más
- Epilepsia no refractaria en personas desde 1 año y menores de 15 años
- Salud oral integral para niños y niñas de 6 años
- Prevención de parto prematuro
- Trastornos de generación del impulso y conducción en personas de 15 años y más, que requieren de marcapaso
- Colecistectomía preventiva del cáncer de vesícula en personas de 35 a 49 años
- Cáncer gástrico
- Cáncer de próstata en personas de 15 años y más
- Vicios de refracción en personas de 65 años y más
- Estrabismo en personas menores de 9 años
- Retinopatía diabética
- Desprendimiento de retina regmatógeno no traumático
- Hemofilia
- Depresión en personas de 15 años y más
- Tratamiento de la hiperplasia benigna de la próstata en personas sintomáticas
- Órtesis (o ayudas técnicas) para personas de 65 años y más
- Accidente cerebrovascular isquémico en personas de 15 años y más
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica de tratamiento ambulatorio
- Asma bronquial moderada y grave en menores de 15 años
- Síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
- Tratamiento médico en personas de 55 años y más con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada
- Hemorragia subaracnoidea secundaria a ruptura de aneurismas cerebrales
- Tumores primarios del sistema nervioso central en personas de 15 años y más
- Tratamiento quirúrgico de hernia del núcleo pulposo lumbar
- Leucemia en personas de 15 años y más
- Urgencia odontológica ambulatoria
- Salud oral integral de adulto de 60 años
- Politraumatizado grave
- Traumatismo cráneo encefálico moderado o grave
- Trauma ocular grave
- Fibrosis quística
- Artritis reumatoidea
- Consumo perjudicial o dependencia de riesgo bajo a moderado de alcohol y drogas en personas menores de 20 años
- Analgesia del parto
- Gran quemado
- Hipoacusia bilateral en personas de 65 años y más que requieren uso de audífono
- Retinopatía del prematuro
- Displasia broncopulmonar del prematuro
- Hipoacusia neurosensorial bilateral del prematuro
- Epilepsia no refractaria en personas de 15 años y más
- Asma bronquial en personas de 15 años y más
- Enfermedad de parkinson
- Artritis idiopática juvenil
- Prevención secundaria enfermedad renal crónica terminal
- Displasia luxante de caderas
- Salud oral integral de la embarazada
- Esclerosis múltiple remitente recurrente
- Hepatitis crónica por virus hepatitis B
- Hepatitis C
- Cáncer colorectal en personas de 15 años y más
- Cáncer de ovario epitelial
- Cáncer vesical en personas de 15 años y más
- Osteosarcoma en personas de 15 años y más
- Tratamiento quirúrgico de lesiones crónicas de la válvula aórtica en personas de 15 años y más
- Trastorno bipolar en personas de 15 años y más
- Hipotiroidismo en personas de 15 años y más
- Tratamiento de hipoacusia moderada en menores de 2 años
- Lupus eritematoso sistémico
- Tratamiento quirúrgico de lesiones crónicas de las válvulas mitral y tricúspide en personas de 15 años y más
- Tratamiento de erradicación del helicobacter pylori
- Cáncer de Pulmón
- Cáncer de Tiroides
- Cáncer Renal
- Mieloma Múltiple
- Enfermedad de Alzheimer y otras demencias
- Atención integral de salud en agresión sexual aguda
- Rehabilitación Sars Cov-2